Historia del estado de Hidalgo
¿Por qué se le llama así al estado?
El nombre del estado de Hidalgo corresponde al apellido del padre de la patria e iniciador de la independencia, don Miguel Hidalgo y Costilla. Su abreviatura oficialmente aceptada es “Hgo”. A sus habitantes se les da el gentilicio de hidalguenses.
En su Independencia, el territorio que actualmente conforma al estado de Hidalgo era parte del Estado de México. Fue en 1862, cuando los ayuntamientos de Zimapán, Tulancingo, Tecozautla, Mineral del Monte, El Chico, Tecámac, Itzcuincuitlapico, Tepetitlán, El Arenal, Huascazaloya y Otumba solicitaron su erección como entidad federativa, sin embargo, los trámites tuvieron que interrumpirse por el desencadenamiento de la Intervención Francesa en México. El presidente Benito Juárez determinó crear Distritos Militares en los que se organizó al Ejército Mexicano, los cuales tenían su propia ley de impuestos y eran independientes bajo el gobierno de un comandante militar, hasta que, en 1867, el territorio fue reintegrado al Estado de México.
El estado de hidalgo es una de las 32 Entidades Federativas de México y se localiza en la zona central del territorio. Colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro.
Comentarios
Publicar un comentario