Lugares turísticos


 

lugares turísticos en Hidalgo

En Hidalgo predominan los balnearios termales, siendo el estado más importante de México en este tipo de atractivo. Hidalgo cuenta también con pueblos que vivieron el esplendor de la explotación de los metales preciosos durante los siglos XVIII y XIX y hoy muestran como atractivos turísticos su arquitectura, sus socavones mineros y vetas casi extinguidas y sus museos de sitio. En espacios hidalguenses como el Valle del Mezquital, el Parque Nacional El Chico y la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán hay variadas posibilidades ecoturísticas.

Hidalgo es famoso en México por sus aguas termales y barbacoas, pero el estado que honra con su nombre al Padre de la Patria tiene muchos otros atractivos que ofrecer. Permítenos compartir contigo nuestra selección con los mejores lugares turísticos de Hidalgo.

                         1. Grutas de Tolantongo



Son un conjunto de cuevas situadas en el municipio hidalguense de Cardonal, a 97 km al noroeste de Pachuca de Soto. La palabra “Tolantongo” parece provenir de la voz nahua “Tonaltonco”, que significa “lugar donde se siente calorcito”.

Atractivos

Está formado por una gruta principal por la que circula un río de aguas termales conformando albercas naturales y una gruta menor llamada El Túnel, de unos 15 metros de longitud y situada sobre la primera.

Actividades

Es un complejo sistemas de aguas calientes y frías que se mezclan produciendo un agua tibia que es deliciosa para bañarse. Otros entretenimientos disponibles son rapel, senderismo y espeleología.

                                    Huasca de Ocampo


El Pueblo Mágico hidalguense de Huesca de Ocampo es la cabecera del municipio del mismo nombre.

La Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán abarca Huasca de Ocampo, Metztitlán y otros municipios de Hidalgo y cuenta con hermosos espacios naturales y típicos pueblos rurales.

El icono municipal son los prismas basálticos, pero en el territorio hay muchos otros fabulosos atractivos que vale la pena conocer.

Otras atracciones de Huasca de Ocampo son las haciendas en las que se beneficiaba plata durante el virreinato y sus barrancas y bosques.

                                       Pachuca de Soto



La capital del estado de Hidalgo fue fundada por los mexicas un siglo antes de la llegada de los españoles. Se encuentra en la Comarca Minera, a 91 km al norte de Ciudad de México.

Pachuca es llamada La Novia del Viento y el Monumento a la Victoria del Viento es un símbolo contemporáneo de la ciudad. Fue realizado por el escultor poblano Bernardo López Artasánchez e inaugurado en 2010.

                         Zona Arqueológica de Tula


Este es famoso por sus atlantes, unas enormes figuras guerreras hechas con grandes bloques de basalto ensamblados y tallados por notables artistas prehispánicos.

Las monumentales esculturas de 4.5 metros de altura se hallan en la parte superior del Templo o Pirámide de Tlahuizcalpantecuhtli, advocación de Quetzalcóatl como Estrella de la Mañana.Fue construido entre los siglos IX y XII.

Los atlantes sostenían el techo de una estructura situada en la cumbre de la pirámide que se derrumbó y representan a Quetzalcóatl como guerrero tolteca, ataviado con un pectoral de mariposa, un propulsor de dardos (átlatl) y su provisión de flechas, cuchillo de pedernal y un arma curva característica de los toltecas.

Estos fueron algunos lugares turístico del estado de Hidalgo. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del estado de Hidalgo

Datos

Capital de Hidalgo